Shimadzu también se encuentra actualmente  desarrollando columnas para la  cromatografía de gases utilizando la  tecnología µTAS. La cromatografía de gases  analiza los componentes de  un gas canalizándolo junto con un gas portador dentro  de una columna de  separación. El gas se introduce por una entrada y pasa por un  medidor  de flujo para entrar en un tubo estrecho llamado columna, donde se   separan sus componentes. La salida desemboca en dispositivos tales como  un  detector de conductividad térmica, que utiliza las diferencias en la   conductividad térmica de la sustancia. Como  participante del proyecto  Desarrollo de sistemas y tecnología para  mediciones y análisis avanzados (un  proyecto nacional de la Agencia  Japonesa de Ciencia y Tecnología), en un  esfuerzo conjunto con otras  compañías Shimadzu ha desarrollado un sistema de  micro-cromatografía de  gases destinado al análisis medioambiental in situ. En  este proyecto,  Shimadzu produjo una columna utilizando la tecnología MEMS para  formar  sobre un substrato de silicona de tres pulgadas un tubo diminuto largo y   delgado, de 50 a 200 micrómetros de ancho, de 100 micrómetros de  profundidad, y  de 8,56 metros de largo (Fig. 2). Cuanto más larga es la  columna, mayor es la  resolución de la detección. Después de formado el  canal, se cubrió el substrato  con vidrio Pyrex, y a su vez el vidrio  se unió a la silicona por medio de una  unión anódica.

http://jenck.com/notijenck/?p=1344
Adan Chaparro
CI:17501640
EES
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario